Es por eso que gracias a una persona que me quiere mucho y me sugirió hacerlo, volví a la GRAN SILLA. Tengo sillas ahora en distintos puntos estratégicos de la casa: al lado de la nevera, en el lavadero..jeje No os imagináis lo fácil que es ahora sacar la comida del congelador o poner una lavadora o sacar una secadora. Hasta entonces pensaba que agacharme era la única opción y como consecuencia acababa forzando la maquinaria y luego me pasaba el día muy dolorida y preocupada, además.
Perdonad la mala calidad de las fotos, ya veis que tienen sus luces y sombras,como la vida misma;)
Ahora os quiero hablar de cómo distraeros en el reposo pues el día se hace muuuuy largo si no. Tienes varias opciones: hibernar como un oso y despertarte para el parto (cosa que no creáis, me apetecía mucho hacer en mi anterior reposo) o dedicarte a hacer cosas de provecho. En mi otro embarazo reconozco que estaba de muy mal humor y sólo me apetecía ver la tv. Creo que tuve una sobredosis de programas de bodas y tartas de Divinity, así que ahora estoy intentando volver a un hobby que me encantaba de pequeña (o cuando no tenía hijos, también podría decir): leer
Así que se me presenta una gran oportunidad: la de leerme esta lista de libros que llevan apilados en mi mesilla de noche algo más de un año. Lo curioso es que en vez de menguar, sólo crece y he pensado que a eso hay que ponerle remedio, así que he decidido leer más. Son casi todos temas de educación de mis hijos que es lo que más me interesa. Así tengo prioridad en leer:»Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen», «Padres liberados, hijos liberados», «Cómo educar con sentido común» y «Por qué se orinan los niños en la cama». Estos cuatro son mi prioridad. Con leerme esos ya me daría por satisfecha.
Otra cosa que me pasa en los reposos es que me da por cocinar y digo eso porque normalmente estoy siempre fuera de casa y cocino lo justo para sobrevivir, nada elaborado. En los embarazos intento concienciarme más de lo que como y el otro día leí un artículo de Ergobaby sobre una mamá que hacía lo mismo y daba una lista de súper alimentos que consumía en la gestación y me he decidido así a comer más aguacate, frutos secos y chocolate negro de más del 70% de cacao (intento que me guste, pero no tiene la misma gracia y sabor que un chocolate con leche, que queréis que os diga).
También estoy ampliando mi variedad de smoothies del desayuno y en vez del clásico zumo de naranja natural y como mucho con fresas y plátano, ahora he anotado estas recetas de Lidl para hacer un smoothie naranja a base de manzana, zanahoria y naranja (de textura un poco grumosa, pero muy saludable) y otro smoothie verde que probaré mañana a base de pepino, kiwi y pera.
Esta mañana me ha dado por probar esta receta de la chef Eva de Lidl también que podéis consultar aquí, si os apetece hacerla: es una cinta de lomo con bacon enrollado y manzanas y cebolla asada. ¡Para chupase los dedos!
Siempre me han gustado mucho las legumbres y en este embarazo que me apetecen más que nunca. En breve, mi vecina Cristina me enseñará a hacer un cocido madrileño en condiciones, así que ya os contaré qué tal que no puede ser que una madrileña no sepa hacerlo.
Tengo que agradecer de nuevo, como ya lo hice en mi anterior reposo, la presencia de «ángeles» en la tierra, es decir, todas aquellas mamás del cole que se han ofrecido para recoger a mis hijos del cole haciendo dos viajes con su coche, interesándose por mi estado. La verdad que emociona cómo se vuelca la gente contigo en estos momentos un poco dificiles y digo un poco porque sé que lo mío es una tontería comparado con serios problemas con los que otras personas se tienen que enfrentar en su día a día . Para eso no hay que irse a Siria y hablar de la complicada situación de los refugiados, sin desmerecer sus penurias porque puede que en nuestro entorno tengamos a otras madres coraje que se la juegan todo con sus embarazos.
Esto es todo por esta vez. Ya os iré contando qué tal va este reposo que espero dure poquito y si no, ¡con buena cara siempre!
planeandoserpadres LTR
27 septiembre, 2015 at 6:16 am (8 años ago)Ánimo María. No me imagino cómo logras hacer reposo con 3 niños en casa, pero ojalá que desaparezca pronto el hematoma y puedas hacer vida de embarazada normal y feliz. Un beso.
Mamá en Bulgaria
27 septiembre, 2015 at 9:13 am (8 años ago)Vaya siento que te haya pasado otra vez! Eres una campeona tomandotelo tan bien. Siento estar lejos y no poder hacer nada por ayudar. Espero que vaya bien el resto del embarazo y cuando nazca el bebé puedas moverte un poco más. Ahora ya eres mamá súper experta!
Un abrazo 🙂
Con M de Madre
27 septiembre, 2015 at 11:54 am (8 años ago)Gracias,Lucia!esperemos que así sea!:)
Con M de Madre
27 septiembre, 2015 at 11:56 am (8 años ago)Si,algo de experiencia en reposo si que voy cogiendo y eso es bueno porque te ayuda a tomártelo con más filosofía.De campeona,nada,es que es una gran responsabilidad y depende sólo de mi el cuidar bien a este bebe,así q a empollarlo bien como buena mamá gallina.Gracias,Marta!