Mi amiga Sandra me enseñó que también hay gente que usa cola en vez de agua o champús o geles porque al utilizar un líquido más denso que el agua, la purpurina desciende más lentamente y es más espectacular. En fin, esto va a gusto del consumidor. También podéis juntar en un mismo bote geles o champús de diferentes colores para darle más vidilla. De hecho, he llegado a ver que hay personas que meten hasta estrellitas de estas luminosas del techo, lo cual queda muy chulo, la verdad. Yo, para empezar, he hecho este bote de las emociones nivel básico y luego ya probaremos otras modalidades más adelante.
Cómo se hace:
1) Se llena el bote de agua hasta arriba dejando un dedito para que quepa la purpurina y se pueda mover
Es algo tan fácil que hasta lo pueden hacer vuestros propios hijos. Además, así practican su psicomotricidad gruesa , paciencia y se sienten partícipes.
Aquí tenéis al Mediano de 4 años todo orgulloso llenando su propio bote. Evidentemente aquí tuvimos que hacer un bote para cada niño. A ver si me hago yo otro un día de éstos..:p
Como aconsejan en el blog de Little Nana life, debéis escoger un momento en el que estéis todos tranquilos para poderles explicar a los niños qué se va a hacer y por qué. O sea, que si vuestros hijos están de subidón, esperad a hacerlo en otro momento más calmados.
2) Después de añadir el líquido (bien sea agua, cola, gel o champú), se añade toda la purpurina, así, a saco, ¡ sin miedo!
3) Se agita fuerte cerrando bien la tapa (paso fundamental). Hay gente que lo sellan con cola o al vacío. No es mala idea. No descarto hacerlo más adelante para evitar posibles percances.
Se explica al niño que tal y como está ahora el bote, en modo CAOS es como están ellos cuando se encuentran muy enfadados. El Mayor de casi 6 años lo definió como aquel momento en el que «mi cabeza se vuelve loca».
¿Véis que cosa más vistosa y bonita para representar un estado de ánimo?
4) Se deja reposar. Este es el estado de CALMA al que se debe llegar tras el caos, el enfado y la furia. La idea es que el niño agite el frasco y cuando se mueve la purpurina, ellos vayan respirando poco a poco a la vez que se mueve ésta y así poco a poco se vayan calmando hasta que su corazón lata más despacio y estén más relajados.
Quizás vuestros hijos son de otro carácter y prefieren hacer algo para descargar su ira del tipo dar patadas a algo o cojinazos, almohadazos, ¡qué se yo! pero aquí os muestro yo esta opción que es muy visual y que espero que les ayude a verbalizar sus sentimientos y calmar su ira.
¿ Os animáis a probarla? de verdad que es muuuuy fácil.
Mamá en Bulgaria
19 enero, 2016 at 2:18 pm (7 años ago)Parece muy fácil de hacer, esto hay que probarlo!
Montsar Mis chic0s y yo
19 enero, 2016 at 2:48 pm (7 años ago)Yo también la probaré!!!
Maria Bang
19 enero, 2016 at 9:20 pm (7 años ago)Me ha encantado, de hehoc creo que tenog purpurina en casa y lo voy a hacer con los peques, ya te dire como reaccionan, gracias
Con M de Madre
20 enero, 2016 at 7:33 am (7 años ago)Venga,va,animate y me enseñas como queda!
Con M de Madre
20 enero, 2016 at 7:34 am (7 años ago)Quiero foto!!
Con M de Madre
20 enero, 2016 at 7:34 am (7 años ago)Pues yabes,prima,me debes una foto de vuestros botes!
Annabel Verneda
22 enero, 2016 at 11:52 am (7 años ago)¡Lo probaremos! Además que AMA la purpurina, seguro que podemos hacer algo chulo :)))